Mostrando entradas con la etiqueta CARMEN CARMONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARMEN CARMONA. Mostrar todas las entradas

EL LIBRO DE LA ALEGRÍA, de Carmen Carmona, a la venta en Amazon

 
















"...Porque tú no eres culpable de tu enfermedad.



Tú no eres responsable de que la enfermedad haya aparecido.

Tu enfermedad no es un castigo por algo que hayas hecho mal.

Pero hay muchas cosas que puedes hacer para curarte o para vivir con la enfermedad sin que te haga tanto daño.

En primer lugar: no te sientas culpable por tu enfermedad.

El sentimiento de culpa mata más que la enfermedad.

El sentimiento de culpa es la peor enfermedad. (...)". Fragmento del libro.






Cuando Carmen Carmona escribió este libro no imaginò que, muchos años después iba a ser diagnosticada con Lupus y que este libro, que había publicado con seudónimo y gran èxito, la iba a ayudar tanto a luchar contra la enfermedad:

"Entonces me dije: tengo que volver a publicar este libro con mi verdadero nombre y contar mi historia. Porque si yo pude entrar en remisión, casi curarme, de una enfermedad tan terrible, tú también puedes. Y si estás pasando por algo parecido, ojalá que mi libro te sirva de ayuda como me sirvió a mí” dice Carmen al comienzo de su libro.

Y el productor, director, actor Karl Hoffmann agrega en el Prólogo: “A pesar de las cargas que la vida le presentó, mi hermana de la vida Carmuchi, emergió de su prueba más fuerte, más sabia, y con una profunda gratitud por la existencia misma. Este libro nos invita a reflexionar sobre lo hermoso que es vivir, sobre la importancia de cada instante compartido con aquellos a quienes amamos. Su viaje nos recuerda que, aunque algunas itinerarios pueden ser difíciles, cada paso cuenta, cada lucha tiene sentido y cada sueño es un destello que merece ser alcanzado”.



EL LIBRO DE LA ALEGRÍA contiene cuentos de Carmen Carmona acompañados de algunos cuentos budistas, zen, hindúes, sufi... cuentos que nos invitan a disfrutar la vida pese a las adversidades. Cuentos que nos dan alegría, placer y esperanza.



Con diseño de Jairo Carthy y edición de Escritoras Unidas & Cía. Editoras, EL LIBRO DE LA ALEGRÍA ya está disponible en Amazon en versión impresa y E-book.











COMPRAR EN: AMAZON

MARÍA TERESA CASTILLO-CARLOS GIMÉNEZ -FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CARACAS 1973-1992, de José Pulido, Rolando Peña, Karla Gómez, Viviana Marcela Iriart, Carmen Carmona y Roland Streuli, edición diciembre 2023







©Rolando Peña-Karla Gómez






El libro María Teresa Castillo-Carlos Giménez-Festival Internacional de Teatro de Caracas 1973-1992, homenaje a los 50 años del primer FITC, a los 30 años de la muerte de Carlos Giménez y a los 11 años de la desaparición de María Teresa Castillo, esos seres mágicos que fueron quienes lo inventaron y lo dirigieron durante 20 años, es el resultado de la unión de un equipo de personas maravillosas que se unieron para hacerlo posible, donando su arte, su tiempo y su dinero: el poeta José Pulido (prólogo); el artista multimedia Rolando Peña y la directora de arte Karla Gómez (portada); la gerente cultural Carmen Carmona (producción general); el fotógrafo Roland Streuli (fotografías) y la escritora Viviana Marcela Iriart, en idea, edición, entrevistas y producción general.

El poeta José Pulido, en una parte de su magnífico prólogo, nos cuenta:

“María Teresa parecía un terremoto de entusiasmos. Nada era imposible para su voluntad de generar actividades que semejaran siempre una siembra fundamental. Ella se desvivía por demostrar la espiritualidad del país, la inteligencia del país, la fertilidad intelectual del país.

Es de imaginar lo que ocurrió cuando ella y Carlos Giménez se conocieron y se juntaron en torno a un objetivo, amando el destino del arte.

Porque Carlos Giménez era un terremoto de entusiasmos: nada era imposible para su voluntad de generar actividades. Él la miró y le dijo: “Hagamos buen teatro, señora María Teresa”. Y ella también lo miró y de una vez le dijo: “hagamos eso, muchacho querido”.






“Ephémere”, Ko Murobushi Company, Japón, 1992. ©Roland Streuli


El libro cuenta con catálogos del FITC, textos de Carlos Giménez y María Teresa Castillo y valiosos testimonios de personalidades de la cultura mundial: la dramaturga y escritora Elisa Lerner; el director del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero; el dramaturgo José Gabriel Núñez; el director y dramaturgo fundador del Theja, José Simón Escalona; el escritor y crítico Rodolfo Izaguirre; el diseñador de iluminación y gerente cultural mexicano, Ángel Ancona; la cofundadora de la Compañía Nacional de Teatro y gerente cultural, Elaiza Irizarri; el cineasta y escritor Alberto Ferreras; la actriz, directora y productora Teresa Selma; el actor y docente Roberto Moll, la dramaturga Indira Paez; la ex directora general del CONAC y escritora, Norka Valladares; el dramaturgo y director Elio Palencia; el actor y productor Karl Hoffman; el artista multimedia José Augusto Paradisi Rangel; la actriz y docente Francis Rueda; el director y gerente cultural José Luis Montero Conde; la gerente cultural francesa Bernardette Chaudé; el actor y cofundador de Rajatabla, Juan Pagés; el director de Rajatabla, William Lopez; el director y fundador del Theatron Centro Dramático, Rodolfo Molina; el director y dramaturgo José Dominguez; la consejera académica y gerente cultural Marta Queralt Vila; el dramaturgo y director Daniel Uribe; el actor y director Aníbal Grunn; el productor y escritor Armando Africano; el actor y productor Ángel Acosta; el actor argentino Alvin Astorga; el ex director de la Casa del Artista, Juan José Bartolomeo; el gerente cultural Marcos Belisario; el director y fundador del grupo Bagazos, Gerardo Blanco; el músico cubano Juan Marcos Blanco; el actor Roberto Calvarese; el realizador de escenografía Esmeiro Herrera; el diseñador de iluminación Jose Jimenez; el actor Vito Lonardo; el fotógrafo Nicola Rocco; el actor Gerardo Luongo Zoppi; el actor y director Alfonso Rey; el actor Manuel Villalba; la ex empleada del Ateneo de Caracas, María Magdalena Leseur Maldonado y testimonios del equipo realizador.


El libro María Teresa Castillo-Carlos Giménez-FITC 1973-1992, de lectura gratuita, edición de Escritoras Unidas & Cía. Editoras22 de diciembre de 2023, fue realizado sin subsidios ni aportes de la empresa privada.






LEE GRATIS EL LIBRO HACIENDO CLICK ABAJO:
MARÍA TERESA, CARLOS Y EL FITC











JOAN BAEZ: UNDER THE BOMBS - BAJO EL BOMBARDEO, Hanoi, December - Diciembre 1972

Read book for free / Lee gratis el libro JOAN BAEZ: UNDER THE BOMBS - BAJO EL BOMBARDEO Hanoi, December-Diciembre 1972 BAJO EL BOMBARDEO Joa...