AVENTURAS CON LAS REDES SOCIALES, de Jairo Carthy, ilustraciones de Lisardo Rico, abril 2025, de venta en Amazon

 











"Había una vez…Un niño llamado Miguel que vivía con su mamá en un pequeño apartamento en un barrio de la ciudad. Ella trabajaba largas horas en una tienda y siempre le inculcaba a su hijo que lo más importante era prepararse en la vida para el futuro y el amor, los buenos momentos, las amistades y el cariño. Miguel era un niño muy curioso y como le encantaba aprender cosas nuevas siempre estaba lleno de ideas, soñaba con tener un celular inteligente, ya que todos sus amigos tenían uno, y como a menudo se reunían para jugar y compartir fotos, Miguel los miraba con un poco de envidia y sobre todo con admiración por los conocimientos que se descubrían a través de la tecnología de los celulares...."



El escritor y actor venezolano Jairo Cathy, que recientemente nos sorprendió con un divertidísimo libro de humor contando sus anécdotas como actor de teatro y cine, Cómo soportar la vida con Humor, nos sorprende ahora con un inteligente y entretenido libro infantil para las niñas y niños del siglo XXI: Aventuras con las Redes Sociales, con ilustraciones maravillosas a todo color de Lisardo Rico.



Este libro, además de presentar cuentos originales del autor, nos sorprende con una original versión de cuentos clásicos de la literatura infantil, como Blancanieves y La Cenicienta, ambientados en la época actual.



Un libro inteligente, divertido, educativo, lleno de dibujos para colorear con los personajes del mismo, que enseña valores positivos sin por ello evitar la risa, la picardía, el humor.



Un libro para las niñas y los niños de hoy publicado por Escritoras Unidas & Cía. Editoras, en español e inglés, en versión papel y e-book, de venta en AMAZON.




.


De venta en AMAZON


ADVENTURES WITH SOCIAL MEDIA by JAIRO CARTHY, illustrations by LISARDO RICO, Ed. Escritoras Unidas & Cía. Editoras, April 2025













"Once upon a time... There was a boy named Miguel who lived with his mother in a small apartment in a city neighborhood. She worked long hours in a store and always instilled in her son that the most important thing in life was to prepare for the future and for love, good times, friendships, and affection. Miguel was a very curious child, and since he loved learning new things, he was always full of ideas. He dreamed of having a smartphone, since all his friends had one. And since they often got together to play and share photos, Miguel looked at them with a bit of envy and, above all, with admiration for the knowledge discovered through smartphone technology..."



Venezuelan writer and actor Jairo Cathy, who recently surprised us with a hilarious humor book recounting his anecdotes as a theater and film actor, How to Endure Life with Humor, now surprises us with an intelligent and entertaining children's book for 21st-century girls and boys: Adventures with Social Media, with wonderful full-color illustrations by Lisardo Rico.



This book, in addition to featuring original stories by the author, surprises us with an original take on classic children's literature tales, such as Snow White and Cinderella, set in the modern era.



A smart, fun, and educational book, full of coloring pages featuring the characters, that teaches positive values ​​without shying away from laughter, mischief, and humor.



A book for today's girls and boys, published by Escritoras Unidas & Cía. Editoras, in Spanish and English, in paperback and e-book versions.


For sale on AMAZON











CUENTOS DE LA GAVETA de Armando Africano, prólogo de Jairo Carthy, marzo 2025, a la venta en Amazon

 
















"Yo tendría como 5 o 6 años y recuerdo con mucha ternura a Tatiana, que era mi única y gran amiga en esa etapa de mi pequeña vida, éramos muy unidos. Ella vivía a media cuadra de mi casa, estudiaba para ser bailarina de ballet, creo que tendría unos 7, 8 años, no preciso la edad porque es una dama…

Nos visitábamos y jugábamos todos los días. Su casa quedaba en frente de un colegio muy grande de padres salesianos. La casa donde yo vivía estaba a una cuadra de la plaza Bolívar de Valera, era bastante grande, sobre todo muy larga. Al entrar, a la izquierda después del zaguán, había una escalera para el segundo piso, que era de madera muy gastada, donde nos recibía una especie de “salita” con dos poltronas, una máquina de coser, una vitrola, una mesita, una hamaca; al frente de esta “sala”, una gran puerta que daba a una inmensa terraza de cemento, que siempre estuvo programada para hacerse una ampliación que, creo, nunca se realizó. Y lo que recuerdo con mucha nostalgia era la hermosísima vitrola de las que se les daba cuerda y nunca olvidaré que la aguja que se le colocaba parecía un trozo de clavo pero sonaba de maravilla y nos alegraba nuestras fiestas, porque Tatiana y yo decidimos organizarnos fiestas con piñata para divertirnos en las tardes.

Los invitados éramos ella y yo, más nadie, así que, cada tantos días que nos provocaba, la organizábamos; casi siempre poníamos los mismos discos, a pesar de que teníamos muchos de 78 revoluciones, los repetíamos, sobre todo los de música más alegre, una de las canciones que cantábamos y además la bailábamos era Sin corazón en el pecho, nos la sabíamos completica

Yo la esperaba en la puerta de la casa, subíamos, brindábamos con refresco y poníamos la música. No sabíamos bailar -bueno- yo menos que Tatiana, pero realmente nos movíamos, cada uno por su lado, y solucionábamos; al terminar el disco nos sentábamos a hablar, podíamos tomar un poco más de refresco, paseábamos por la terraza, luego bailábamos de nuevo y venía la tumbada de la piñata.

Alternábamos nuestras funciones con la piñata, uno la subía y bajaba y el otro le daba palo hasta tumbarla, solo que había otra regla que teníamos que cumplir después de lanzarnos a recoger los caramelos: solo podíamos comernos uno, porque los demás eran para llenar otra bolsita, guindarla y comenzar de nuevo la fiesta. (...)". Fragmento de Bonche infantil.


"Cuentos de la gaveta, son Armando, con su irreverencia, su espontaneidad y elocuencia, y te lleva a través de estas pequeñas historias a vivir con él momentos de su vida que quedaron en su memoria como una anécdota divertida o no, según el caso, pero que le gusta compartir con la gente, y si se divierten o emocionan mucho mejor.

Leyendo las “Reflexiones de momentos” uno no puede menos que emocionarse ante un relato sincero de alguien ya grande, que desnuda su alma para entender esa maravillosa manera de ser y ver la vida, y describir su propia vida como un despliegue de emociones, de la cual está muy orgulloso". Jairo Carthy, actor, productor, cofundador de La Camerata de Isabel Palacios.


ARMANDO AFRICANO es un escritor venezolano, dramaturgo, guionista. Productor de teatro, música, televisión, danza, festivales de música y teatro, congresos. Ha trabajado con las principales compañías teatrales, de danza y música de Venezuela.

Fue productor general del "Festival Latinoamericano de Música"; del "Festival Internacional de Teatro de Caracas (FITC)"; del "Congreso Intercontinental de la Música Africana en la Música Latinoamericana y del Caribe" y del "Foro Compositores del Caribe", entre muchos otros festivales y obras de teatro.


CUENTOS DE LA GAVETA de Armando Africano B, es un libro de exquisito humor sobre hechos de la vida real del autor, con Ilustraciones de Lisardo Rico Rattia, Diseño Gráfico de Jairo Carthy, edición de Escritoras Unidas & Cía. Editoras, que puedes comprar desde cualquier lugar del planeta en Amazon.










Comprar en: AMAZON






EL LIBRO DE LA ALEGRÍA, de Carmen Carmona, a la venta en Amazon

 
















"...Porque tú no eres culpable de tu enfermedad.



Tú no eres responsable de que la enfermedad haya aparecido.

Tu enfermedad no es un castigo por algo que hayas hecho mal.

Pero hay muchas cosas que puedes hacer para curarte o para vivir con la enfermedad sin que te haga tanto daño.

En primer lugar: no te sientas culpable por tu enfermedad.

El sentimiento de culpa mata más que la enfermedad.

El sentimiento de culpa es la peor enfermedad. (...)". Fragmento del libro.






Cuando Carmen Carmona escribió este libro no imaginò que, muchos años después iba a ser diagnosticada con Lupus y que este libro, que había publicado con seudónimo y gran èxito, la iba a ayudar tanto a luchar contra la enfermedad:

"Entonces me dije: tengo que volver a publicar este libro con mi verdadero nombre y contar mi historia. Porque si yo pude entrar en remisión, casi curarme, de una enfermedad tan terrible, tú también puedes. Y si estás pasando por algo parecido, ojalá que mi libro te sirva de ayuda como me sirvió a mí” dice Carmen al comienzo de su libro.

Y el productor, director, actor Karl Hoffmann agrega en el Prólogo: “A pesar de las cargas que la vida le presentó, mi hermana de la vida Carmuchi, emergió de su prueba más fuerte, más sabia, y con una profunda gratitud por la existencia misma. Este libro nos invita a reflexionar sobre lo hermoso que es vivir, sobre la importancia de cada instante compartido con aquellos a quienes amamos. Su viaje nos recuerda que, aunque algunas itinerarios pueden ser difíciles, cada paso cuenta, cada lucha tiene sentido y cada sueño es un destello que merece ser alcanzado”.



EL LIBRO DE LA ALEGRÍA contiene cuentos de Carmen Carmona acompañados de algunos cuentos budistas, zen, hindúes, sufi... cuentos que nos invitan a disfrutar la vida pese a las adversidades. Cuentos que nos dan alegría, placer y esperanza.



Con diseño de Jairo Carthy y edición de Escritoras Unidas & Cía. Editoras, EL LIBRO DE LA ALEGRÍA ya está disponible en Amazon en versión impresa y E-book.











COMPRAR EN: AMAZON

MARÍA TERESA CASTILLO-CARLOS GIMÉNEZ -FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CARACAS 1973-1992, de José Pulido, Rolando Peña, Karla Gómez, Viviana Marcela Iriart, Carmen Carmona y Roland Streuli, edición diciembre 2023







©Rolando Peña-Karla Gómez






El libro María Teresa Castillo-Carlos Giménez-Festival Internacional de Teatro de Caracas 1973-1992, homenaje a los 50 años del primer FITC, a los 30 años de la muerte de Carlos Giménez y a los 11 años de la desaparición de María Teresa Castillo, esos seres mágicos que fueron quienes lo inventaron y lo dirigieron durante 20 años, es el resultado de la unión de un equipo de personas maravillosas que se unieron para hacerlo posible, donando su arte, su tiempo y su dinero: el poeta José Pulido (prólogo); el artista multimedia Rolando Peña y la directora de arte Karla Gómez (portada); la gerente cultural Carmen Carmona (producción general); el fotógrafo Roland Streuli (fotografías) y la escritora Viviana Marcela Iriart, en idea, edición, entrevistas y producción general.

El poeta José Pulido, en una parte de su magnífico prólogo, nos cuenta:

“María Teresa parecía un terremoto de entusiasmos. Nada era imposible para su voluntad de generar actividades que semejaran siempre una siembra fundamental. Ella se desvivía por demostrar la espiritualidad del país, la inteligencia del país, la fertilidad intelectual del país.

Es de imaginar lo que ocurrió cuando ella y Carlos Giménez se conocieron y se juntaron en torno a un objetivo, amando el destino del arte.

Porque Carlos Giménez era un terremoto de entusiasmos: nada era imposible para su voluntad de generar actividades. Él la miró y le dijo: “Hagamos buen teatro, señora María Teresa”. Y ella también lo miró y de una vez le dijo: “hagamos eso, muchacho querido”.






“Ephémere”, Ko Murobushi Company, Japón, 1992. ©Roland Streuli


El libro cuenta con catálogos del FITC, textos de Carlos Giménez y María Teresa Castillo y valiosos testimonios de personalidades de la cultura mundial: la dramaturga y escritora Elisa Lerner; el director del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero; el dramaturgo José Gabriel Núñez; el director y dramaturgo fundador del Theja, José Simón Escalona; el escritor y crítico Rodolfo Izaguirre; el diseñador de iluminación y gerente cultural mexicano, Ángel Ancona; la cofundadora de la Compañía Nacional de Teatro y gerente cultural, Elaiza Irizarri; el cineasta y escritor Alberto Ferreras; la actriz, directora y productora Teresa Selma; el actor y docente Roberto Moll, la dramaturga Indira Paez; la ex directora general del CONAC y escritora, Norka Valladares; el dramaturgo y director Elio Palencia; el actor y productor Karl Hoffman; el artista multimedia José Augusto Paradisi Rangel; la actriz y docente Francis Rueda; el director y gerente cultural José Luis Montero Conde; la gerente cultural francesa Bernardette Chaudé; el actor y cofundador de Rajatabla, Juan Pagés; el director de Rajatabla, William Lopez; el director y fundador del Theatron Centro Dramático, Rodolfo Molina; el director y dramaturgo José Dominguez; la consejera académica y gerente cultural Marta Queralt Vila; el dramaturgo y director Daniel Uribe; el actor y director Aníbal Grunn; el productor y escritor Armando Africano; el actor y productor Ángel Acosta; el actor argentino Alvin Astorga; el ex director de la Casa del Artista, Juan José Bartolomeo; el gerente cultural Marcos Belisario; el director y fundador del grupo Bagazos, Gerardo Blanco; el músico cubano Juan Marcos Blanco; el actor Roberto Calvarese; el realizador de escenografía Esmeiro Herrera; el diseñador de iluminación Jose Jimenez; el actor Vito Lonardo; el fotógrafo Nicola Rocco; el actor Gerardo Luongo Zoppi; el actor y director Alfonso Rey; el actor Manuel Villalba; la ex empleada del Ateneo de Caracas, María Magdalena Leseur Maldonado y testimonios del equipo realizador.


El libro María Teresa Castillo-Carlos Giménez-FITC 1973-1992, de lectura gratuita, edición de Escritoras Unidas & Cía. Editoras22 de diciembre de 2023, fue realizado sin subsidios ni aportes de la empresa privada.






LEE GRATIS EL LIBRO HACIENDO CLICK ABAJO:
MARÍA TERESA, CARLOS Y EL FITC











VIOLENT! play by ANA TERESA SOSA LLANO

 





Read the book for free by clicking below

VIOLENT! 





ANA TERESA SOSA LLANO


Education

1976-1980

Professor of History and Geography, Caracas Pedagogic Institute, Venezuela

1978-1982 

Film and TV Directing,  New School for Social Research, New York City, USA

Theater works

 1988   “Dirigido a Eva” (For Eva)

1989   “Corazón de Fuego” (Heart of fire) Published by Fundarte

1993   “Torres de Silencio”. Movie script. Feature film. Received the Premio de Alcaldía (Caracas Mayor’s Award

1994   “With the demons inside”. Winner of the Premio Santiago Magariños of the Ministry of culture. CONAC Nacional award. Published by Monte Avila Editores and by CELVIT

1996   “Maldita de Todos” (She is cursed by all). Honored in the Mexican magazine Publicación Concurso de la Revista Tramoya Published by Monte Ávila Editores and by CELCIT

          “Dolor de Madre” (A mother’s pain). Performed in Maracay, Venezuela

1997   “Gritos, Crímenes Y Sortilegios”. (“Screams, crimes and  witchcraft”). In 2000 winner of the award from the Círculo de Escritores de Venezuela José Ignacio Cabrujas. Published in February 2002

1998   Introduction to the catalogue for US artists Nancy Spero and Leon Golub at the Museo Jacobo Borges in Caracas, Venezuela.

1999   “Violento” (Violent) Translated by Arturo Pérez Staged in the Sala Rajatabla.  Septiembre del Año 2006.

2003   “Casa en Orden” (House in order) - A tragicomedy published in the Mexican magazine Tramoya in 2003. Staged in at the Theater Sambil in Caracas, Venezuela in 2010 and again in Theater Escena 8. One thousand people attended its staging in Panamá in 2016.

2013   “La Malquerida” (She the unloved). In 2014 staged at the Microteatro in Caracas, Venezuela

2015   ”Madre” (Mother). Staged at the Microteatro in Miami

2018   “Todos a la Jefatura” (All go to the police station)

2022   “Las Hay Malas y … YO” (“There are bad women and …I)

2023   “Quién Cuida Mamá?” (Who takes care of mom?) Long format tragicomedy

“Patria Herida” (Wounded homeland)

 

AWARDS

 

1994   The Municipal Award of the City of Caracas for fiction movie script

1998   The National Drama Award y the Ministry of Culture CONAC for “Con Los Demonios Adentro”

2000   The José Ignacio Cabrujas award of the Writer’s Group of Venezuela for “Gritos, Crímenes Y Sortilegios”.

2001   Award from Tramoya magazine of the Universidad de Veracruz, México. Publication of “She who is cursed by all” and “House in Order”

 


CLASSES AND WORKSHOPS

 

1984-1985    Theater given by Oswaldo Dragún

Theater Level I and Level II given by Juan Carlos Genet one year course at the CELCIT

1985-1986    Script writing given by Mauricio Wallerstein

                    Script writing given by Laura Antillano

1987            Script writing for film given by José Alcalde

1988            Directing theater workshop given by Javier Vidal

2002            Theater writing workshop with Argentine writer Mauricio Kartum

2013            Greek theater workshop with Armando Rojas Guardia for one year

 

 

 

WORKSHOPS AND AWARDS

 

1993, 1994,1995              

Instructor for the Taller de Dramaturgia y Escritura de Guiones (Writing film scripts) at the Academy of film and television of Radio Caracas

Workshop on the dramatic interpretation of the soap opera for Radio Caracas international sales supervisors and editors

2012- 2024

Juror for the national theater award given by CONAC from

Teacher of making theater pieces and movie scripts at the Universidad Central de Venezuela for 3 years

2009

Juror for the national literature in Panamá 

2014

Publication of the novel “Casa de Varones” (Male’s House)


¡VIOLENTO! obra de teatro de ANA TERESA SOSA LLANO

 



Foto de la portada: ©Ana Teresa Sosa Llano


LEE GRATIS EL LIBRO HACIENDO CLICK ABAJO

¡VIOLENTO!



 


ANA TERESA SOSA LLANO

 


Escritora, dramaturga, guionista de cine y televisión, nacida en Caracas, Venezuela. 

Estudió Dirección de Cine en Nueva York e Historia y Geografía en Caracas. Estudios de dramaturgia y guiones con Osvaldo Dragún, Juan Carlos Gené, Mauricio Kartún, Mauricio Walerstein, entre otros. En 2008 fue Jurado del Premio Nacional de Literatura de Panamá.

 

 

PREMIOS RECIBIDOS

 

Premio Nacional de Dramaturgia. CONAC. Ministerio de la Cultura. 1998. Obra: “Con los demonios adentro”.

 

Concurso de Dramaturgia del Círculo de Escritores de VenezuelaPremio “ José Ignacio Cabrujas”. Obra: “Gritos, Crímenes y Sortilegios”, 2000.

 

Concurso de la Universidad de Veracruz de México. Revista Tramoya. Premio: Mención Publicación de las obras: “Maldita de Todos” y “Casa en Orden.

 

Premio Municipal de la Alcaldía de Caracas. 1994. “Encuentro en el centro de la ciudad” (Guión de cine de ficción)

TRABAJOS COMO DRAMATURGA 

 

“Dirigido a Eva.” 1988.

 

“Corazón de Fuego” 1989. Publicada por Fundarte.

 

Torres del Silencio. Guion de cine. Largometraje. Premio de Alcaldía de Caracas. Año 1993.

 

“Maldita de Todos.” 1996. Mención Publicación Concurso de La Revista Tramoya de México. Publicada en Enero del 2001.

 

“Con los Demonios Adentro” .1994. Ganadora de Premio Santiago Magariños. Ministerio de la Cultura. Premio Nacional. CONAC. Publicada Por Monte Ávila Editores y por el CELCIT.

 

“Violento” 1999: Montaje. Sala Rajatabla.  Septiembre del Año 2006.

 

“Dolor de Madre” 1996. Montaje el Maracay. 

 

“Sortilegios, Gritos y Crímenes” 1997. Ganadora del Premio: del Círculo de Escritores de Venezuela. José Ignacio Cabrujas. Año 2000. Publicada en febrero del 2002.

 

“Casa en Orden.” Tragicomedia año 2000. Publicación en la revista Tramoya de

México. 2003. Estreno: Sala de Conciertos del Ateneo de Caracas, 2007. Re montaje en Teatro Escena 8, 2007. Re montaje en  ANFITEATRO DEL SAMBIL, 2010. Montaje en Panamá,  2016.

 

La Malquerida” año 2013. Abril 2014. MICROTEATRO-VENEZUELA.  Microteatro en Miami. Dirección César Sierra.

 

 Madre. Montaje. Microteatro Miami. 2015.Dirección Pedro Pablo Porras

 

¿Quién Cuida Mamá? año 2023. (Tragicomedia ampliada, obra larga)

 

Todos en la Jefatura. 2018.

 

Las hay malas y yo. 2022 Tragicomedia. 

 

Patria Herida. 2023.

 

Escritura del Catálogo de la Exposición de los Pintores Norteamericanos: León Golub y Nancy Spiro. Museo Jacobo Borges.1998.

 

TALLERES Y CONCURSOS

 

Instructora de Taller de Dramaturgia y Escritura de Guiones. Academia de Cine y Televisión. Radio Caracas. 1993, 1994, 1995.

 

Taller sobre Apreciación Dramática en las telenovelas para supervisores, editores del área de ventas internacionales de Radio Caracas. 

 

Jurado del concurso Nacional de Dramaturgia del CONAC. Años 2012-2014.

 

Instructora de creación de obras de teatro y de guiones de cine. EN LA Universidad Central de Venezuela. Dirección de cultura. 3 años. 

 

Jurado del Concurso de Nacional Literatura de Panamá. Dramaturgia. 2009.

 

 

 

 

NARRATIVA

 

“CASA DE VARONES”. Novela editada. Bautizo: 2012.

 

 

CURSOS Y TALLERES

 

Dramaturgia. Maestro Oswaldo Dragún. 1984.

 

Dramaturgia Nivel I y II. Maestro Juan Carlos Gene. 1984.1985. Año de trabajo intensivo. CELCIT. Alumna única.

 

Escritura guiones de Cine. CELARG. Instructor Mauricio Walerstein. 1985-86.

 

Taller guiones Cine. CELARG. Instructor José Alcalde. 1987.

 

Taller de Narrativa. CELARG. Instructora Laura Antillano. 1986.

 

Taller de Dirección teatral Instructor Javier Vidal 1988.

 

Taller de Dramaturgia con el profesor Mauricio Kartum dramaturgo Argentino. Año 2002.

 

Taller de Teatro Griego. Profesor Armando Rojas Guardia. 1 año de duración. 2013.

 

 

 

 

"TORONTO 7 AÑOS DE CINE: 2010-2016" de Luis Sedgwick Báez

 











Haz clic abajo para leer el libro gratis:

















COFRADÍA, de XIOMARA MORENO

 


A la memoria de Carlos Giménez




LEE GRATIS EL LIBRO HACIENDO CLICK ABAJO


CINES DE MIS CALLES de NORKA VALLADARES

 


Lee gratis el libro haciendo click abajo:

CINES MIS CALLES




NORKA VALLADARES

Actriz. Escritora. Especialista en Gestión Cultural.  
Docente en Venezuela y en Estados Unidos.
Ex directora del Consejo Nacional de la Cultural (CONAC, actual Ministerio de Cultura).
Ex direc

JOAN BAEZ: UNDER THE BOMBS - BAJO EL BOMBARDEO, Hanoi, December - Diciembre 1972

Read book for free / Lee gratis el libro JOAN BAEZ: UNDER THE BOMBS - BAJO EL BOMBARDEO Hanoi, December-Diciembre 1972 BAJO EL BOMBARDEO Joa...